Globo terráqueo

G0160 – Datación: aprox. 1920

Departamento de Geografía e Historia

Diámetro: 33cm;

Alto: 50cm

Globo terráqueo físico, a escala 1:38.600.000, dibujado sobre papel. La escala está hecha en metal y el pie que lo sostiene es de madera.

Pez globo (Tetraodontidae)

G0768

Departamento de Biología

Dimensiones:
Largo: 15 cm
Ancho: 34 cm
Alto: 28 cm

Ejemplar taxidermizado de pez globo, familia Tetraodontidae, caracterizado por su capacidad de inflarse como mecanismo de defensa frente a depredadores. Esta familia incluye especies marinas y de agua dulce ampliamente distribuidas en zonas tropicales y subtropicales.

El pez globo posee una toxina letal (tetrodotoxina) en sus órganos internos, lo que lo convierte en un animal de alto interés tanto ecológico como biomédico. Su forma esférica al inflarse lo hace inconfundible.

Pieza empleada en actividades de docencia y divulgación científica en el ámbito de la zoología marina.

Mapa Físico de Norteamérica (en alemán: NordAmerika) Gotha: Justus Perthes

Autor: Dr. Hermann Haack (1872–1966)

Año: 1950

dimensiones: 148 cm de alto, 152 cm de ancho

Escala: 1 : 6,000,000

Representa relieve físico con coloración tradicional (marrón-ocre para montañas, azul para aguas) y título en alemán en barra superior. Haack fue editor principal de mapas escolares de Perthes desde 1898, continuando una serie de aproximadamente 135 mapas murales hasta mediados del siglo XX .

Según la investigación académica, estos mapas fueron diseñados originalmente en los años 1930–1940, usados intensamente en aulas y reimpresos hasta por lo menos 1953, cuando la editorial fue nacionalizada en la RDA